Declaración de variables
Para empezar nuestro plan, lo primero que haremos es ir al menú/parámetros para introducir todos los valores conocidos que afectan a nuestro plan.
Veamos cada apartado de forma individual.
1 Años que abarcan el plan
Generalmente se realiza el plan a 5 años. Tan solo deberemos indicar el año de comienzo del mismo.
2 Aportaciones de los socios
Si es una empresa de nueva creación, es evidente que el capital social irá en este apartado. En el caso de que no lo sea, podría ser necesario una nueva aportación para acometer la nueva inversión.
Reparto de dividendos
Los socios debe resolver si para acometer este proyecto van a repartirse o no dividendos. En el caso de una empresa de nueva creación, parece más evidente hablar de esta circunstancia, en un proyecto parcial, quia´podría tener menos sentido.
Préstamos a L.P.
Deberán resolver la necesidad de financiación exterior a largo plazo.
Amortizaciones anuales
Igualmente es necesario conocer las amortizaciones que se van a realizar durante los años que dura el plan, de forma que podamos realizar un estudio de la cuenta de explotación y el balance de ese periodo.
3 Disponible sobre exigible comercial
Periodo en el que podemos disponer del importe de exigible comercial, en días.
Plazo medio de cobro
Plazo medio de cobro a clientes en días.
Plazo medio de pago mercancías
Plazo medio de pago a proveedores por mercancías o mercaderías, en dias.
Plazo medio de pago a acreedores
Plazo medio de pago en días a acreedores por prestación de servicios.
4 Impuestos
IVA compras
IVA ventas
IVA servicios
IRPF profesionales
Liquidación de impuestos
Periodo de liquidación de impuestos (mensual o trimestral) que seleccionaremos de una lista desplegable.
5 Personal
Desglose de las nóminas por grupos profesionale por departamentos y susu bases de cotización. Todos los datos son medias calculadas.
6 Otros datos
Crecimiento medio del IPC
Impuesto de sociedades
Impuestos sobre beneficios y sus pagos durante el ejercicio.
7 Fichero de licencia
De forma estándar, el fichero de licencia se ubica de forma automática en la dirección de descarga. En el caso de que no lo encontrase en esa dirección, podríamos indicar la nueva dirección pulsando en licencia.
Los datos correspondientes a la opción Préstamos a L.P. no se introducen de forma manual, En esta pestaña figurará, de forma automática, la cantidad de crédito a largo plazo que se haya generado a través de la opción de la sección del menú Simulador préstamos para las opciones de dicha sección correspondientes a los años 1, 2, 3, 4 y 5.
En efecto, en la sección de Simulador préstamos, encontramos 5 simuladores de crédito, uno por cada año de nuestro plan.
Para la simulación del crédito que queramos contratar, indicaremos el capital, la fecha de inicio, teniendo en cuenta que para cada año se dispone de una hoja distinta, el interés nominal del préstamo, la duración del crédito, la periodicidad del pago de las cuotas, la comisión en caso de cancelación anticipada, el % de las comisiones de apertura y de gestión y los gastos fijos y diversos de la operación.
Una vez definidas todas las variables, ya estamos preparados para elaborar el plan y analizar su viabilidad.
1. Declaración de variables | 2. Introducción de dato |
3. Análisis de datos I | 4. Análisis de datos II |