Definición de los Centros de Costes
IR A ISTEMA DE GESTIÓN DE COSTES
Para facilitar su compresión, debido al gran número de costes que hay, es necesario clasificarlos bajo algún criterio que agrupe en categorías a los que tienen características comunes, y poder así simplificar los cálculos y presentar la información de un modo más ordenado y más comprensible.
Un centro de coste o sección podemos definirlo como el lugar por donde va pasando el producto o servicio y va adquiriendo coste.
Un centro de coste tiene que…:
- ser medible y cuantificable
- ser controlable
- ser sencillo de gestionar
- estar asociado a una actividad
Ejemplos de centros de coste:
- Recepción de materias primas
- Preparación de materiales
- Cualquier punto de una cadena de producción
- El servicio postventa
Y siempre tendremos:
- Centro de coste de Distribución comercial
- Centro de coste de Estructura
A través de la opción del menú Centros de Coste podemos ir definiendo los diferentes centros de coste que decidamos establecer en la empresa.
En el menú encontramos el botón “Centros de Coste” dentro del grupo “Configuración del S.G.C.”, lo pulsaremos para definir los Centros de Coste de nuestro sistema.
La pantalla de definición de los Centros de Coste se muestra en la siguiente imagen. En nuestro Sistema de ejemplo hemos seleccionado 5 centros de coste, además de los costes de estructura y los costes de distribución comercial.